Las inversiones destinadas al sector inmobiliario siempre han seducido a quien posee un capital y quiere lograr un mayor rendimiento del mismo, ya que se han posicionado históricamente como inversiones seguras. Sin embargo, existen distintas opciones que es necesario conocer para poder optar por la que más convenga a cada inversor.
Mes: junio 2008
Contrato de cesión de vivienda
Entre integrantes de una familia, es algo habitual que se preste una propiedad que está deshabitada a un hijo, sobrino o pariente que no posee los recursos para alquilar o comprar un inmueble por su cuenta. Sin embargo, cuando el propietario quiere recuperar su vivienda, muchas veces los lazos familiares se olvidan y el «huésped» no reintegra la propiedad. ¿Qué hacer en estos casos?.
Cómo ahorrar para comprar una vivienda
Para salir del círculo eterno de los alquileres y transformarse en propietario, el único camino posible es el ahorro. No solamente si estamos pensando en adquirir una vivienda en efectivo, sino también al decidir tomar un préstamo hipotecario. Es que estos créditos cubren generalmente, como máximo, un 80% del valor del inmueble. Por lo tanto, es imprescindible tener dinero ahorrado para abonar el 20% restante y para pagar los gastos de notaría, que suman generalmente un 10% extra.